2do año Programación y Robótica Secuencias didácticas
Medios de pagos disponibles
- Mercadopago
- Transferencia bancaria
- Tarjeta de crédito
- American Express
- Tarjeta Shopping
- Mastercard
- Visa
- Cabal
- Naranja
- Argencard
- Diners
- Cencosud
- CMR
- Tarjeta de débito
- Mastercard Débito
- Cabal Débito
- Visa Débito
- Maestro
- Efectivo en puntos de pago
- Pago Fácil
- Rapipago
Formas de pago aceptadas

Más información
Este eBook está dirigido a docentes de 2do año que buscan profundizar en conceptos más avanzados de programación y robótica. A través de secuelas didácticas desafiantes, los estudiantes aprenderán a aplicar estructuras de control y resolver problemas más complejos mediante programación de proyectos interactivos. Las actividades están diseñadas para adaptarse a entornos tanto con recursos tecnológicos como sin ellos, asegurando que todos los estudiantes puedan participar. Los contenidos están alineados con los NAP de Programación y Robótica del Consejo Federal de Educación, garantizando que los docentes trabajen con material conforme a los estándares educativos. Además, se promueve el trabajo colaborativo y el uso de eventos controlados para el diseño de algoritmos más sofisticados."
Eje : Sistemas digitales de la información
. Dispositivos Computacionales, Hardware y Software
- Reconocimiento de la función del código binario en la representación de diferentes tipos de datos (números, textos, imágenes, audio, entre otros).
- Distinción y caracterización del hardware libre.
- Comprensión general del funcionamiento de los componentes de hardware y software y la forma en que se comunican entre ellos y con otros sistemas. (Generales: Principios básicos de la digitalización de la información y su aplicación en la vida cotidiana).
Resolución de Problemas en Dispositivos Computacionales
- Resolución de problemas que involucran el armado y/o reparación de computadoras, configuración e instalación de sistemas operativos.
- Instalación y configuración de dispositivos periféricos (impresoras, cámaras, entre otros).
- Descomposición de problemas en partes pequeñas y la aplicación de estrategias para resolverlos (Generales: Resolución de problemas con algoritmos, utilizando entornos de programación).
Datos
- Reconocimiento de diversos métodos y herramientas mediante los que los dispositivos computacionales recolectan datos: manual, activa y pasiva (la diferencia entre la recolección a través de formularios del uso de los dispositivos como GPS, huella digital, entre otros).
- Reconocimiento del uso de bases de datos para la organización, almacenamiento, estructuración y manipulación de grandes cantidades de datos.
- Comprensión del uso de grandes volúmenes de datos, relacionados con la cuantificación, predicción y optimización de procesos (Generales: Recolección, representación y análisis de datos a través de dispositivos computarizados).
-
4. Redes Informáticas
- Reconocimiento de la necesidad de nombre de dominio (DNS) y cómo se traduce a una dirección IP.
- Reconocimiento de la estructura jerárquica de un dominio.
- Comprensión del funcionamiento de las redes informáticas y la forma en que pueden proporcionar múltiples servicios (Generales: Aplicación de redes para favorecer la comunicación y colaboración).
-
5. Seguridad en Redes
- Reflexión sobre el nivel de seguridad en relación a la sensibilidad de los datos.
- Reconocimiento y comprensión de diferentes medidas de seguridad vigentes para la protección de datos y dispositivos (token, doble factor de autenticación, verificación biométrica, entre otros).
- Comprensión de las implicaciones éticas de la seguridad en las redes (Generales: Ética y seguridad en el uso de las TIC).
Eje: Algoritmo y Programación
- Reconocimiento, uso y aplicación de funciones en el contexto de la modularización de algoritmos y programas.
- Resolución de problemas utilizando diferentes estructuras de control: secuenciales, ciclos, alternativas condicionales y ciclos controlados por una condición.
- Uso de constantes y variables de distinto tipo, y manipulación de variables numéricas.
- Manejo de eventos controlados e interacciones con el usuario.
- Desarrollo de funciones y procedimientos.
- Participación en experiencias colaborativas de diseño de algoritmos para la resolución de problemas que incluyen requerimientos del usuario con implementación en un lenguaje de programación en bloques.
- Uso de pseudocódigo para la escritura de algoritmos.
-
2do año Programación y Robótica.pdf
pdf
¿Necesitas ayuda?